top of page
51974289_794331497593066_2259211835236147902_n.jpeg

TEXTO CIERRE / Other Side Co.

Hola Jaime, ¿Como estás? Nosotros estamos bien.

Al final acabamos haciendo un trabajo de documentación de los momentos de nuestros días durante la residencia. A veces estábamos un poco perdidos, primero por no ser tan activos en Instagram, y segundo porque no encontrábamos un camino muy claro con lo que queríamos poner o hacia donde queríamos ir (como el tema).

Sí, la verdad, tuvimos la sensación de estar perdidos.

Intentamos de todo; aunque también podríamos volver a intentar otras cosas porque de hecho son muchas posibilidades. Nos pareció y aún nos parece un trabajo muy interesante y muy chévere.

Marie:
A mi me pareció difícil, en el sentido de “qué quiero poner”, que sea algo pertinente e interesante. Me hizo reflexionar sobre la utilización del Instagram como medio de visibilización del trabajo, como herramienta donde uno hace publicidad de su oficio, como espacio de pruebas donde uno puede poner cualquier cosa, o como herramienta de memoria...

 

Nelson:

Me gusta pensar que las cosas no tienen ningún sentido, que no hay línea y que no hay obligación. La verdad no encontré un tema pero me encontré a mí pasando más tiempo con el celular, en Instagram, debido a que tenía que intentar manejar dos cuentas. Me pregunté cuántas personas puedo ser en la red y me di cuenta que mi cuenta puede ser seguidor de mis otras cuentas.

 

Los dos:
Quisiéramos volver a hacer la residencia en otro momento en el transcurso del año 2018, hablar mejor del tema contigo y proponer que pueda ser Nelson por un lado y Marie por otro lado...

Por otra parte, nos preguntamos si la residencia permite que cada una de las personas que la hace se haga visible, o si permite que esa cuenta sea visible a través de las personas que la hacen.

Si quieres podemos hablar un día también de todo eso, seria chévere. Muchas gracias, esperamos verte pronto y cuéntanos si tenemos otro chance de poder participar en la residencia.

Te queremos,


Un gran abrazo de los dos:

 

Marie & Nelson

Other Side Company

Francia.

Marie Giquel (Laye-Francia) es licenciada en historia y geografía, y Nelson Martínez (Bogotá-Colombia) es pedagogo y docente de danza; ambxs son bailarinxs y desde su proyecto colaborativo proponen un intercambio de intereses, necesidades y estímulos creativos en torno al movimiento.

TEXTO CIERRE ignoranciala.com:

No hemos asistido a una presentación en vivo de Other Side; los hemos visto en video, hemos conversado con ellos, y hemos compartido comidas y bebidas en las que la danza está presente y el movimiento fluye involucrando a todos los presentes. Other Side no se resiste a la potencia de un objeto en reposo.

El grupo tiene una posición crítico lúdica con su oficio, y sus integrantes reconocen en su condición mestiza la base de un lenguaje del cuerpo que les permite cuestionar los discursos académicos y coloniales que acostumbran dictar los lineamientos de lo que se considera arte.

Propusieron la residencia en torno a la visión que tienen sobre la danza: una diversión comprometida y con intenciones de proponer nuevas aproximaciones al
cuerpo y a los discursos ya tradicionales en la danza contemporánea. La plantearon con la sospecha de que Instagram podría brindar herramientas para el juego narrativo y performático de su práctica, y permitiría registrar la potencia del gesto cotidiano a través de boomerangs, timelapses y filtros. Su residencia capturó

algo de esa diversión, de esa danza del día a día.

 

Además, “habitar” Instagram planteó otras preguntas que resultaron muy sugestivas para ellos como proyecto y para nosotros como anfitriones, inquietudes sobre las redes sociales como plataformas de explosión y como herramientas de mediación o difusión de la obra, interrogaciones acerca de la relación que se genera con el espectador, y dudas sobre lo que representa Instagram para el artista como medio y como mensaje ¿Es un catálogo? ¿un lugar de exhibición? ¿un espacio de expresión?

bottom of page