top of page
POSTER10.jpg

Maia Horta

Timor-Portugal, 1974.
Vive y trabaja en Lisboa, Portugal. Es licenciada en bellas artes, literatura comparada, y maestra en pintura. Su trabajo se enfoca en lo pictórico, y es crítico, metódico, cómico y provocativo.

TEXTO CIERRE ignoranciala.com:

Maia es la primera artista que pasa por la Residencia Prosopagnosia que “abiertamente” pinta. Publicó 23 retratos de mujeres notables del siglo XX, al óleo, en matices de azul, amarillo y verde (algunos con un efecto de desenfoque que sugieren un desplaza- miento); acompañados de frases de las retratadas que hablan sobre la genialidad, el humor, el fracaso, la perdida o el error.

Sus retratos hacen contrapeso a la serie de 48 hombres notables de inicios del siglo XX, pintados por Gerhard Richter en 1972, al óleo, en blanco y negro, sin sombra de alguna mujer, y revelan la “prosopagnosia patriarcal”: la incapacidad de reconocer los rostros de estas y otras mujeres.

Alguien me comentó que le pareció un poco aburrida esa residencia, averigüé por qué y me respondió que era un agnóstico de la técnica; le pregunté si identificaba a algunas de las retratadas y admitió enseguida que no, que por eso (por no reconocer a ninguna) pasaba de largo este tramo del feed. No fue la única persona que no consiguió acercarse a su trabajo; ya sea por el tiempo que dedicamos a Instagram, la edad de quien ve, el contexto en el que estamos inmersos o nuestras ignorancias, muchxs no podemos reconocer la mayoría de esas mujeres, y en algunos casos podríamos conocer el nombre pero ignorar la cara.

Durante su paso por la residencia, y por el carácter de la propuesta que realizó, conversé con Maia sobre inquietudes que rodean su obra: la técnica, los formatos, los dilemas del lenguaje figurativo y la pintura como práctica contemporánea frente a otros medios que se consideran “actuales”. Hablamos también sobre preocupaciones prácticas de la realidad del arte y la artista, sobre la falta de espacios para personas de mediana edad (y de clase media), que ya no son más emergentes pero tampoco van camino a la consagración institucional o ferial, y sobre la maternidad, la economía diaria y los costos de lo básico que mantienen presente la pregunta de para qué y por qué hacemos lo que hacemos.

En los últimos días de su residencia aparecieron imágenes de Kanye West y de ella misma: Maia-Tarzán, Maia-Matraquilho y Maia en el pensamiento de Gerhard  Richter. En ellas se etiquetó como nerd y sutilmente pidió

que no hiciéramos click; se despidió con un #thatisallfolks,
como al final de las caricaturas de los Looney Toons, y con un gesto de confusión semejante a Groucho Marx hizo un chiste que rompía el drama de la despedida.

ignoranciala:

Jaime Carmona Múnera | 2019.12

bottom of page