

Alfredo da Silva
(n. 1997) Vive e fuma no Barreiro.
Sempre gostei da decadência e brincar em parques, e por consequência, o que eu faço está limitado por isso.
TEXTO CIERRE ignoranciala.com:
Conocí a Colombus 3 poco antes de invitarlo a la residencia, compartíamos espacio de trabajo y un día tuvimos una larga charla caminando a la vera sur post-industrial del río Tejo, donde hablamos sobre sus prácticas artísticas, su historia, y sus relaciones con el paisaje y la ciudad.
Su residencia fue una traducción de la experiencia de ese día. Recorrer lugares en desuso, antiguas fábricas, abandonadas, el río y el perfil de Lisboa desde el otro lado. No fue sugerencia nuestra pero era algo que deseamos ver dentro de la residencia, porque el podia usar el espacio compartiendo imágenes de su obra, de sus paredes, de acciones, pero creemos que esas paredes son más potentes al acercarse un poco al contexto del artistas, él conoce los terrenos sobre los que se mueve y con la discreción de la maleza se enreda en los temas que le interesan, manteniéndose en la liminalidad. Caminando en las intersecciones y ocupando los vacíos urbanos con su trabajo a la vez ocupa los vacíos conceptuales que hay entre graffiti, hip hop, dibujo o arte.
Su obra se nutre de esa liminalidad, conoce las medidas de cada área y las formas de habitarlas, pero no llega a definirse como graffitero ni como artista conceptual ni hace parte de una crew o de una galería.
No es una decisión sobre su trabajo (formal o conceptual) lo que se niega a esas etiquetas, es solo una condición lo que lo obliga a abrazar la ambigüedad y estar al margen, las circunstancias definen que ese sea el espacio de la obra de Colombus 3.
De la residencia queda registro de divagaciones y continuidades sin localización que ocupan el (no)espacio, el paisaje de internet.
ignoranciala:
Jaime Carmona Múnera | 20.05