top of page
POSTER15.jpg

Tiago Mourão

(n. 1987), vive e trabalha em Lisboa.

É formado em Artes-Plásticas Pintura pela Faculdade de Belas-Artes da Universidade de Lisboa. É colaborador assiduo enquanto assistente, do Museu Coleção Berardo em Lisboa. No meu trabalho há um grande interesse por estruturas arquitectónicas, onde tento descrever estruturas desabitadas ou abandonadas, oscilando entre a escala monumental da ruína, o objeto da sugestão mínima e a coisa banal do uso diário, que é depois reformulada num novo contexto

TEXTO CIERRE ignoranciala.com:

La invitación de Tiago a la residencia está cruzada por una amistad intermitente y una cerveza cada mil años.

Durante un tiempo compartimos taller, y en estas circunstancias, conseguía ver desde la distancia algunas de sus metodologías de trabajo. Sobre la pared tenía lienzos de diversos formatos y con diferentes niveles de avance:  áreas en base negra, otras con líneas trazadas a lápiz esperando el primer toque del pincel, otras a medio pintar, otras a punto de acabar, unas que nunca terminaban y otras finalizadas, algo así como un feed analógico que se actualizaba cada día que Tiago iba a trabajar.

Tiago logra cierta “abstracción” del objeto retratado tanto en instagram, como en la pared del taller: encuadres, aislamientos, proyecciones, sombra, volúmenes vacíos, sin escala o referencia.

La invitación era un intento de reunir los dos Tiagos, los procesos del taller y el acumulador de imágenes de internet, en un solo lugar. Si bien cabía la posibilidad (y teníamos la sospecha) de que eligiera uno para la residencia, lo que resultó fue un giro hacia algo completamente inesperado, aunque conocido, que nos tomó por sorpresa.

Uno de los procesos de Tiago en el taller, es la construcción de maquetas en papel blanco en las que estudia el volumen y las relaciones de luz y sombra para sus pinturas. Imaginamos que como


 

resultado colateral de la cuarentena y la distancia que tuvo que tomar del taller, aquellas maquetas se trasladaron a un formato digital en sketchup y lentamente comenzaron a ocupar los espacios de la residencia.

Hasta Este momento, el proceso de Tiago requeria de un esfuerzo extra en la construcción de la abstracción y composición del trabajo, el modelado, la fotografía y la edición de los volúmenes de referencia para ser pintados, torres, escaleras, molinos, plantas, etc.

Nos gusta pensar que la situación de residencia durante el inicio de la pandemia fue útil para Tiago, llevándolo asumir un reto y experimentar con algo nuevo a lo que antes se resistia. el tiempo entre post el post es lento, pausado, llevando con calma la exploración de la herramienta. La sección de Tiago, comienza a ser ocupada por plantas, mobiliario, sombras, espacios construidos en el Sketchup, a nosotros como anfitriones nos deja una ilusión, tal vez inocente y cándida, de creer que esos espacios proyectados corresponden a los espacios de la Residencia Prosopagnosia, que podrían ser la sala, el taller, el patio y sus plantas.

ignoranciala:

Jaime Carmona Múnera | 20.06

bottom of page